Objetivos
- Planificar las clases con toques lúdicos.
- Formular preguntas para ayudar a que no pierdan la concentración durante las explicaciones.
- Animar siempre a el alumno, aunque cometa errores.
- Aportar elementos multimedia a las explicaciones.
Antes
- El docente debe mostrar una actitud positiva, ya que los alumnos la captarán nada más entrar en el aula.
- Generar un ambiente agradable de trabajo.
- Conocer el conocimiento previo de los alumnos.
- Plantear problemas que el alumno debe resolver, y que activen su curiosidad e interés.
- Tratar de que los alumnos tengan más interés en el proceso de aprender, que en la recompensa de después (las notas),
- No desmotivar a los alumnos comentando que algo es muy difícil.
Durante
- Utilización de ejemplos y lenguaje familiar.
- Organización de actividades colectivas.
- Respetar la autonomía del alumno.
- Mostrarles que todo se estudia por algo, realizar ejemplos de situaciones diarias donde se pueden observar los contenidos dados.
- Enseñarles a valerse por ellos mismos.
Después
- En el tema de la evaluación, que no sólo aparezcan reflejados los conocimientos del alumno, sino que también, los fallos del proceso de enseñanza-aprendizaje.
- No solo proporcionarles sus calificaciones, sino, explicarles los fallos, lo que deben corregir.
- Emitir mensajes positivos para que se sigan esforzando.
- No decir las calificaciones delante de todos.
Excelente explicación, gracias
ResponderEliminar