Hay distintos tipos de motivación que abarcan al alumno, los cuales se basan en sus propios factores, internos y externos. Podemos clasificar la motivación en cuatro tipos:
- Motivación relacionada con la tarea (o intrínseca): la asignatura que en ese momento se está estudiando despierta interés. El alumno se ve forzado cuando comienza a dominar el objeto de estudio.
- Motivación relacionada con la autoestima (o con el yo): al intentar aprender y conseguirlo vamos formándonos una idea positiva de nosotros mismos, que nos ayudará a continuar con nuestros aprendizajes. Las experiencias que tienen los alumnos van formando poco a poco el autoconcepto y la autoestima. Es el deseo constante de superación, guiado siempre por un espíritu positivo.
- Motivación centrada en la valoración social: la aceptación y aprobación que se recibe por parte de las personas que el alumno considera superiores a él. La motivación social manifiesta en parte una relación de dependencia hacia esas personas.
- Motivación que apunta al logro de recompensas externas: en este caso estamos hablando de los premios o regalos que se reciben cuando se han conseguido los resultados esperados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario