jueves, 29 de noviembre de 2012

¿A qué tipo de motivación debemos aspirar como docentes?

Según diversos estudios sobre la motivación de los estudiantes se recalcan 8 características que contribuyen a la motivación de los alumnos (Sass, 1989): 

- El entusiasmo del profesor.
- La importancia del material.
- La organización de la asignatura.
- El nivel apropiado de dificultad del material.
- La participación activa de los estudiantes.
- La variedad en el uso de tecnologías docentes.
- La conexión entre el profesor y los estudiantes.
- El uso de ejemplos apropiados, concretos y entendibles.

Lo que sí parece ser cierto es que la mayoría de los estudiantes responden de una manera positiva a una asignatura bien organizada, enseñada por un profesor entusiasta con interés en los estudiantes y en lo que aprenden.

3 consejos que podemos utilizar en la motivación de los alumnos:
- Apoyarles, diciéndoles de vez en cuando que pueden hacerlo bien.
- Intentar crear en clase una atmósfera abierta y positiva.
- Ayudarles a sentirse miembros valorados de una comunidad que aprende.

sábado, 24 de noviembre de 2012

TIPOS DE MOTIVACIÓN


Hay distintos tipos de motivación que abarcan al alumno, los cuales se basan en sus propios factores, internos y externos. Podemos clasificar la motivación en cuatro tipos:
  • Motivación relacionada con la tarea (o intrínseca): la asignatura que en ese momento se está estudiando despierta interés. El alumno se ve forzado cuando comienza a dominar el objeto de estudio.
  • Motivación relacionada con la autoestima (o con el yo): al intentar aprender y conseguirlo vamos formándonos una idea positiva de nosotros mismos, que nos ayudará a continuar con nuestros aprendizajes. Las experiencias que tienen los alumnos van formando poco a poco el autoconcepto y la autoestima. Es el deseo constante de superación, guiado siempre por un espíritu positivo. 
  • Motivación centrada en la valoración social: la aceptación y aprobación que se recibe por parte de las personas que el alumno considera superiores a él. La motivación social manifiesta en parte una relación de dependencia hacia esas personas.
  • Motivación que apunta al logro de recompensas externas: en este caso estamos hablando de los premios o regalos que se reciben cuando se han conseguido los resultados esperados.

martes, 20 de noviembre de 2012

Importancia de la motivación

Cabe destacar la importancia que ejerce la motivación en los diferentes ámbitos en los que se desenvuelve el sujeto, es la fuerza que nos ayuda a conseguir los objetivos que nos vamos proponiendo, siendo sumamente importante y estando muy vinculada al aprendizaje que realizan los alumnos y a su rendimiento escolar, el interés se puede adquirir, mantener o aumentar en función de elementos intrínsecos y extrínsecos.


Dada su significación en el ámbito escolar es importante ejercer estrategias para mejorarla, averiguar las causas de desmotivación que puedan darse y descubrir las fuentes principales de motivación.


A continuación os dejamos un artículo que creemos que os puede interesar, en él se explica un poco más en detalle que entendemos por motivación, la relación entre esta y el aprendizaje, los tipos que existen, los ámbitos en los que son importantes y algunas de las estrategias que se suelen utilizar entre otras cosas.

http://apoclam.org/cdprimaria/doc/asesoramiento/estudio/motivacion_y_aprendizaje.pdf


sábado, 17 de noviembre de 2012

¿A que llamamos motivación?


El término MOTIVACIÓN se deriva del verbo latino movere, que significa ‘moverse’, ‘poner en movimiento’ o ‘estar listo para la acción’. Es una predisposición general que dirige el comportamiento hacia la obtención de lo que se desea.


Os dejamos este vídeo, que como nos dice la definición te pone en movimiento.



lunes, 12 de noviembre de 2012

Presentación

A raíz de una práctica surgida en la Universidad de Huelva, surge la idea de recopilar información sobre motivación y aprendizaje en el contexto escolar. Para ello, el blog cuenta con la aportación de 5 estudiantes de 4º de Psicología, que intentarán aportar en la medida de lo posible información útil y aplicable sobre el tema.